Feria Pulsar 2025 ya tiene lineup: el evento más importante de la música chilena celebra 15 años

👁️ 159 visitas

Feria Pulsar 2025, el mayor encuentro anual de música chilena, anuncia su lineup para celebrar sus 15 años con una propuesta intergeneracional que une nuevos talentos y artistas consagrados. El evento se realizará los días 5, 6 y 7 de diciembre en Estación Mapocho, presentando más de una veintena de artistas que representan la diversidad musical del país.


El cartel incluye desde la ganadora del Grammy Latino Ana Tijoux hasta los íconos de la Nueva Canción Chilena Quilapayún, pasando por los recientemente coronados ganadores de la Competencia Folclórica del Festival de Viña 2025, Metalengua. La programación abarca indie, rap, R&B, bolero, folclore y pop, consolidando a la feria como el espacio más representativo de la música nacional.

«Estamos súper entusiasmados con esta Feria Pulsar 2025, que definitivamente arrancó con el pie derecho», comenta Rodrigo Osorio, presidente de la SCD. «Allí vemos nuevos productos, se cierran negocios, se acuerdan colaboraciones, la gente conoce a sus artistas. Pasan muchas cosas que no ocurren en otro evento».

Entre los artistas confirmados están Javiera Mena, Francisco Victoria, Catalina y Las Bordonas de Oro, Chinoy, Niños del Cerro, Dënver, Electrodomésticos, La Ciencia Simple, Las Guitarras de Miguel Molina, Emilia y Pablo, FaceBrooklyn, Fernando Milagros, Javiera Electra, Hola Flinko, Kuervos del Sur, Pulentos, Saiko, Tronic, We are the Grand y Yajaira.

Varios artistas llegan en momentos destacados de sus carreras. Ana Tijoux forma parte de la banda sonora de la película «La Ola» de Sebastián Lelio y repasará temas de su álbum «Vida» (2024), su primer trabajo en 10 años. Javiera Mena estrenará material de «Inmersión» (2025), tras el éxito de su reciente colaboración «Cuando Respiro En Tu Boca» junto a Camila Moreno.

Dënver llega con el respaldo de haber sido telonero de Paul McCartney en Santiago 2024, mientras FaceBrooklyn presenta su reciente disco producido por el equipo detrás de Bad Bunny y Karol G. Saiko celebra 25 años de trayectoria en medio de su gira nacional de teatros, y Tronic conmemora los 20 años del disco «Evoluciona».

La feria mantiene su enfoque integral, generando espacios de conversación entre músicos, gestores, mánagers, periodistas y público a través de charlas, conversatorios y stands de venta con los títulos más recientes del país. También incluye propuestas para las infancias, con Pulentos acercando el hip hop a los más pequeños.

Quilapayún, que también participará en Lollapalooza Chile 2026, destaca con sus 60 años de historia mientras prepara «La Cantata Santa María de Iquique» con voces femeninas. La diversidad del lineup se completa con propuestas desde el rock de Yajaira hasta las exploraciones folclóricas de Electrodomésticos, Fernando Milagros y Las Guitarras de Miguel Molina.

La venta general de pases por los tres días está disponible por $25.000 a través del sistema Portaltickets, tras agotarse la preventa Abono Pulsar Fan en pocas horas, demostrando el interés sostenido que genera este encuentro artístico nacional.

ENTRADAS

proximamente